
Ética 1
La palabra ética proviene del griego ethos cuyo significado es "costumbre".
Tiene como objeto de estudio la moral y la acción humana. Su estudio se remonta a los orígenes de la filosofía moral en Grecia y su desarrollo histórico ha sido diverso. Una doctrina ética elabora y verifica afirmaciones o juicios. Esta sentencia ética, juicio moral o declaración normativa es una afirmación que contendrá términos tales como 'malo', 'bueno', 'correcto', 'incorrecto', 'obligatorio', 'permitido', etc, referido a una acción o decisión. Cuando se emplean sentencias éticas se está valorando moralmente a personas, situaciones, cosas o acciones. De este modo, se están estableciendo juicios morales cuando, por ejemplo, se dice: "Ese político es corrupto", "Ese hombre es impresentable", "Su presencia es loable", etc. En estas declaraciones aparecen los términos 'corrupto', 'impresentable' y 'loable' que implican valoraciones de tipo moral.
La ética estudia la moral y determina qué es lo bueno y, desde este punto de vista, cómo se debe actuar. Es decir, es la teoría o la ciencia del comportamiento moral.
Ética 2
Es un conjunto de principios que determinan la conducta.
La ética estudia la moral y determina qué es lo bueno y, desde este punto de vista, cómo se debe actuar. Es decir, es la teoría o la ciencia del comportamiento moral.
Ética 3
Está constituida por valores morales que permiten a la persona adoptar decisiones y determinar un comportamiento apropiado, esos valores deben estar basados en lo que es correcto, lo cual puede ir más allá de lo que es legal. Representa el proceso que evalúa la calidad del control interno en el tiempo y permite al sistema reaccionar en forma dinámica, cambiando cuando las circunstancias así lo requieran. Se orienta a la identificación de controles débiles, insuficientes o innecesarios y, promueve su reforzamiento.
Ética 4
Viene del griego êthos que significaba “morada” y “forma de vida”, “lo normal”, “lo que la gente hace”. La ética puede ser definida como el cuidado de la morada común y de lo que la gente hace normalmente en ella, examinando, evaluando y mejorando estas “normas”. Esta morada tiene múltiples dimensiones: personal, social y planetaria. El progreso de las normas éticas está ligado a su capacidad de ser cada vez más universalizables. En efecto, la racionalidad moral se expresa en la capacidad de universalización de nuestras reglas de conducta.
Ética 5
La ética consiste en racionalidad hacia el más alto nivel de supervivencia para el individuo, la raza futura, el grupo, la humanidad y las demás dinámicas colectivamente. Es razón. El nivel más alto de ética serían conceptos de supervivencia a largo plazo con destrucción mínima, a lo largo de todas las dinámicas.
La palabra ética proviene del griego ethos cuyo significado es "costumbre".
Tiene como objeto de estudio la moral y la acción humana. Su estudio se remonta a los orígenes de la filosofía moral en Grecia y su desarrollo histórico ha sido diverso. Una doctrina ética elabora y verifica afirmaciones o juicios. Esta sentencia ética, juicio moral o declaración normativa es una afirmación que contendrá términos tales como 'malo', 'bueno', 'correcto', 'incorrecto', 'obligatorio', 'permitido', etc, referido a una acción o decisión. Cuando se emplean sentencias éticas se está valorando moralmente a personas, situaciones, cosas o acciones. De este modo, se están estableciendo juicios morales cuando, por ejemplo, se dice: "Ese político es corrupto", "Ese hombre es impresentable", "Su presencia es loable", etc. En estas declaraciones aparecen los términos 'corrupto', 'impresentable' y 'loable' que implican valoraciones de tipo moral.
La ética estudia la moral y determina qué es lo bueno y, desde este punto de vista, cómo se debe actuar. Es decir, es la teoría o la ciencia del comportamiento moral.
Ética 2
Es un conjunto de principios que determinan la conducta.
La ética estudia la moral y determina qué es lo bueno y, desde este punto de vista, cómo se debe actuar. Es decir, es la teoría o la ciencia del comportamiento moral.
Ética 3
Está constituida por valores morales que permiten a la persona adoptar decisiones y determinar un comportamiento apropiado, esos valores deben estar basados en lo que es correcto, lo cual puede ir más allá de lo que es legal. Representa el proceso que evalúa la calidad del control interno en el tiempo y permite al sistema reaccionar en forma dinámica, cambiando cuando las circunstancias así lo requieran. Se orienta a la identificación de controles débiles, insuficientes o innecesarios y, promueve su reforzamiento.
Ética 4
Viene del griego êthos que significaba “morada” y “forma de vida”, “lo normal”, “lo que la gente hace”. La ética puede ser definida como el cuidado de la morada común y de lo que la gente hace normalmente en ella, examinando, evaluando y mejorando estas “normas”. Esta morada tiene múltiples dimensiones: personal, social y planetaria. El progreso de las normas éticas está ligado a su capacidad de ser cada vez más universalizables. En efecto, la racionalidad moral se expresa en la capacidad de universalización de nuestras reglas de conducta.
Ética 5
La ética consiste en racionalidad hacia el más alto nivel de supervivencia para el individuo, la raza futura, el grupo, la humanidad y las demás dinámicas colectivamente. Es razón. El nivel más alto de ética serían conceptos de supervivencia a largo plazo con destrucción mínima, a lo largo de todas las dinámicas.
bien.
ResponderEliminaryo pienso que la ética no sirve para nada, solo para ser un idiota
Eliminarno como dice en este texto la ética
Eliminarsirve para formar la persona
la ética hace quedar a un idiota el que no la sepa manejar
EliminarIdiota tu
Eliminarpendejo
EliminarHola
ResponderEliminarHolaa
Eliminaraquí te encuentras a cada hater jajaja xdd
ResponderEliminarsi xdd
EliminarLa carencia de ética y moral es lo que hace que la gente escriba cosas sin sentido, y así demuestran su aporte a retraso personal y social.
ResponderEliminaresta mal
ResponderEliminarÉtica 1
ResponderEliminarLa palabra ética proviene del griego ethos cuyo significado es "costumbre".
Tiene como objeto de estudio la moral y la acción humana. Su estudio se remonta a los orígenes de la filosofía moral en Grecia y su desarrollo histórico ha sido diverso. Una doctrina ética elabora y verifica afirmaciones o juicios. Esta sentencia ética, juicio moral o declaración normativa es una afirmación que contendrá términos tales como 'malo', 'bueno', 'correcto', 'incorrecto', 'obligatorio', 'permitido', etc, referido a una acción o decisión. Cuando se emplean sentencias éticas se está valorando moralmente a personas, situaciones, cosas o acciones. De este modo, se están estableciendo juicios morales cuando, por ejemplo, se dice: "Ese político es corrupto", "Ese hombre es impresentable", "Su presencia es loable", etc. En estas declaraciones aparecen los términos 'corrupto', 'impresentable' y 'loable' que implican valoraciones de tipo moral.
La ética estudia la moral y determina qué es lo bueno y, desde este punto de vista, cómo se debe actuar. Es decir, es la teoría o la ciencia del comportamiento moral.
Ética 2
Es un conjunto de principios que determinan la conducta.
La ética estudia la moral y determina qué es lo bueno y, desde este punto de vista, cómo se debe actuar. Es decir, es la teoría o la ciencia del comportamiento moral.
Ética 3
Está constituida por valores morales que permiten a la persona adoptar decisiones y determinar un comportamiento apropiado, esos valores deben estar basados en lo que es correcto, lo cual puede ir más allá de lo que es legal. Representa el proceso que evalúa la calidad del control interno en el tiempo y permite al sistema reaccionar en forma dinámica, cambiando cuando las circunstancias así lo requieran. Se orienta a la identificación de controles débiles, insuficientes o innecesarios y, promueve su reforzamiento.
Ética 4
Viene del griego êthos que significaba “morada” y “forma de vida”, “lo normal”, “lo que la gente hace”. La ética puede ser definida como el cuidado de la morada común y de lo que la gente hace normalmente en ella, examinando, evaluando y mejorando estas “normas”. Esta morada tiene múltiples dimensiones: personal, social y planetaria. El progreso de las normas éticas está ligado a su capacidad de ser cada vez más universalizables. En efecto, la racionalidad moral se expresa en la capacidad de universalización de nuestras reglas de conducta.
Ética 5
La ética consiste en racionalidad hacia el más alto nivel de supervivencia para el individuo, la raza futura, el grupo, la humanidad y las demás dinámicas colectivamente. Es razón. El nivel más alto de ética serían conceptos de supervivencia a largo plazo con destrucción mínima, a lo largo de todas las dinámicas.
Orale que padre
EliminarQué ironía, hablamos de ética y sólo saben ofender.
ResponderEliminarConfirmo 😎👌🏿
Eliminaralguien sabe como hacer una galleta en minecraft?
ResponderEliminaralguien sabe como hacer una galleta en minecraft?
ResponderEliminarNoooooo :(
EliminarYo si se como hacerlas v: es con semillas de cacao y trigo y creo q leche y asi haces unas galletas en minecraft v: siganme para mas recetas
EliminarQuien más viene de xxxvideos
ResponderEliminarChingue su madre la ética prefiero reprobar xd 🤠👌🏿
ResponderEliminar